1.
MACROCONTEXTO
La Institución Educativa Cuenca,
está ubicada en el corregimiento de Cuenca
pertenece al núcleo de desarrollo educativo 034, del Municipio de San
Marcos Sucre, se encuentra ubicada en la parte sur del municipio y del
departamento de Sucre especialmente en la región del San Jorge, a orillas de la
ciénaga de su mismo nombre. Posee una
gran variedad de fauna y flora, siendo estas las principales fuentes de
subsistencia de los habitantes de la comunidad.
La Institución Educativa Cuenca (I.N.E.C); funciona
como sede principal, tiene jornada matinal, y nocturna. Ofrece los servicios de
preescolar (grado 0º); básica (Primaria y Secundaria); media Académica (Grados
10º y 11º) y Jornada Nocturna. Atiende a
560 estudiantes, orientados por 20 docentes y un rector.
Tiene los siguientes centros asociados:
1. Centro
Educativo la Costera: Atiende el grado 0º, 1º y 2º total 45 estudiantes. Y
2 docentes.
2. Centro Educativo la Balsa: Atiende los grados 0º,
1º y 2º, 3° total 23 estudiantes docentes: 1.
4. Centro Educativo Santo Domingo Vidal, atiende el
grado 0º, 1º, 2º, 3º, 4º y 5º total 12 estudiantes, docentes: 1.
b)
Sociocultural:
La comunidad educativa en general
de la Institución Educativa Cuenca, está compuesta en un 65% por personas del
común, un 30% por personas pertenecientes a grupos étnicos (Resguardo indígena
Santo Domingo Vidal, descendientes de los zenúes), y un 5% de Afro
descendientes. La mayoría de estos grupos pertenecen al estrato social 1.
Las relaciones de todas estas comunidades son
placenteras y armónicas, ya que se puede evidenciar en las buenas y sanas
costumbres: fiestas patronales, semana cultural, conmemoración de fechas
especiales etc.
Entre las principales actividades económicas se
destacan la agricultura, la pesca, la ganadería (en pequeña escala) y la
comercialización de algunos productos.
c)
Legal. Política Educativa.
La Institución Educativa Cuenca, cuenta con tres áreas de construcción: la primera cuenta con un
área de 490 metros cuadrados aproximadamente de los cuales 408 metros cuadrados
que están construidos; partes de estos terrenos eran propiedad privada y
comunal; esta área tiene escritura pública. La segunda área consta de una hectárea
de terreno, con sus dos aulas construidas y una unidad sanitaria, el resto de
terreno es área libre para construir; tiene escritura pública. Y la tercera
área es de dos hectáreas donde se está construyendo el nuevo colegio por el
fondo de adaptación del ministerio de educación nacional
La Institución Educativa Cuenca, está
legalmente reconocida (por entidades municipales, departamentales y
nacionales), mediante Resolución 1594 del 10 de junio de 2008 y 0998 de marzo
27 de 2012.
Institucional Como política se tienen las
siguientes.
·
Se orienta a través del Manual de
Convivencia para su buena funcionalidad del mismo.
·
Se toman decisiones después de
haber dado participación democrática para opinar y proponer ideas o
alternativas de solución a los conflictos surgidos.
·
Las acciones administrativas y
educativas se proyectan para mejorar la calidad de la educación.
·
Se tiene muy en cuenta las
políticas externas emanadas del MEN, Secretaria de Educación Departamental y Secretaria de Educación
Municipal.
Calidad:
ü Asesoría
y capacitación en herramientas administrativas.
ü Fortalecimiento
en el manejo de indicadores
ü Creación
y consolidación de la cultura de datos y hechos.
ü Claridad
metodológica para implementar una mejor Institución.
ü Apoyo
para gestionar recursos.
ü Mejoramiento
relaciones interpersonales.
ü Integración
con diversos estamentos de la comunidad.
ü Afianzamiento
del proceso de matrícula
ü Motivación
hacia el compromiso institucional
ü Indicadores
de desempeño por periodos
ü Atención
a la población con discapacidades (inclusión)
Eficiencia:
La Institución Educativa Cuenca es eficiente en la
prestación del servicio educativo puesto que cuenta con una planta de docentes selecta, un grupo de
compañeros idóneos dentro de sus especialidades, consagrados a su labor
educativa. Un grupo de maestros que con
sacrificio, paciencia y entusiasmo han dedicado su vida entera a pesar de las
adversidades, a educar, a actualizar sus conocimientos, a experimentar diversas
metodologías, para que las enseñanzas puedan llegar mucho más fácilmente a los
educandos.
Símbolos de la INEC:
La bandera: Conformada por los colores verde,
azul y amarillo El verde en la parte
superior, el azul en el medio y el amarillo en la parte inferior, tal y como se
demuestra en la figura:
EL ESCUDO
El color
verde representa la naturaleza de nuestro corregimiento, el amarillo las
riquezas y progreso de nuestra región y la franja azul la ciénaga de Cuenca,
con toda su riqueza pesquera.
Uniforme
Uniforme
Femenino:
Integrado por: falda verde a cuadros con líneas
trazantes, amarillas y azules; camisuéter blanco con cuello estampado con
líneas verdes, con escudo en la parte superior del bolsillo del mismo, medias
blancas, zapatos negros.
Uniforme
Masculino:
Integrado por Jean clásico, camisuéter blanco
con cuello estampado con líneas verdes en la parte superior del bolsillo del
mismo, medias blancas, zapatos negros.
El uniforme de Educación física es sudadera
verde con líneas amarillas a los
costados, suéter manga larga amarillo con líneas verdes y blancas en las mangas
con el escudo de la Institución, zapatos tenis blancos.
PLANTA DE DOCENTES




No hay comentarios:
Publicar un comentario